Mostrando entradas con la etiqueta Mis Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis Recetas. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2012

Fondue de Carne


Hoy una nueva receta! Para esta no se necesita mucho tiempo de preparación, pero está muy buena y es muy divertido comerla en compañía. Perfecta para celebraciones en grupo o en pareja, siempre quedas bien. Como véis en la foto, yo siempre la acompaño con una ensalada tipo tropical con salsa rosa. Para la fondue va según gustos, pero las cosas fijas que siempre tienen que haber son:

Carne para la fondue:
- Pinchos morunos
- Pinchos con pimientos y cebolla
- Ternera cortada en dados
- Dátiles con bacon 
- Choricitos

Salsas para la fondue:
- Alioli
- Salsa romesco
- Salsa de queso roquefort

Yo es una receta a la que recurro mucho, y vosotras ¿Os gusta la fondue?¿Soléis hacerla a menudo?

Today a new recipe! For this does not take much time to prepare, but is very good and is fun to eat it in company. Perfect for celebrations in groups or in pairs, always stay well. As you can see in the picture, I always accompany with a salad with cocktail sauce tropical type. For the fondue goes according to taste, but still things that always have to have are:

                                                                       
Meat for fondue:
                                                                             - Skewers
                                                          - Skewers with peppers and onions
                                                                        - Beef cut into cubes
                                                                         - Dates with bacon
                                                                              - Sausages

                                                                          Sauces for fondue:
                                                                                  - Aioli
                                                                           - Romesco Sauce
                                                                          - Blue cheese sauce

                          I use this recipe so much, and you Do you like fondue? Often do you usually make?

16 enero 2012

Pasta Gratinada con Bechamel

Hoy os enseño mi particular versión de una receta muy típica. Os muestro cómo hago los espaguetis a la boloñesa gratinados con bechamel. Como podréis ver a continuación, me encanta usar especias, así que no es de dudar que mi salsa contenga bastantes. Espero que os guste y, si queréis, animaros a realizarlo de esta manera.

Ingredientes para la boloñesa:
- Espaguetis de pasta fresca [yo los prefiero, pero sirven todos]
- Carne picada de ternera
- Cebolla
- Tomate triturado
- Cerveza
- Especias: sal, pimienta, ajo molido, orégano, tomillo y media guindilla seca

Ingredientes para la Bechamel:
- Mantequilla
- Harina
- Leche [preferiblemente entera, pero vale cualquiera]
- Queso rayado
- Sal y pimienta

Preparación:

Primero hervimos la pasta y dejamos escurrir con una gota de aceite para que no se pegue y se seque.

Para realizar el sofrito vertemos aceite en una sartén y pochamos la cebolla que habremos picado previamente. A continuación, ponemos a la carne picada las especias y mezclamos bien para que se integre en toda la carne. 

Una vez hecho esto, la añadimos a la sartén cuando veamos que la cebolla empieza a estar transparente. Sellamos la carne por fuera, dejando que el interior quede crudo, para luego añadir un poco de cerveza y que se acaben de hacer la carne y la cebolla. 

Cuando veamos que el alcohol se ha evaporado totalmente y, la cerveza ha reducido, ya podemos añadir el tomate triturado. Lo dejamos hervir un par de minutos y retiramos del fuego.

Para la bechamel empezaremos poniendo en una sartén u olla un poco de mantequilla. Cuando se haya deshecho iremos añadiendo la harina [podéis tamizarla previamente o, la podéis ir tamizando mientras la añadís]. Este paso es muy importante, si se os quema la harina la bechamel sabrá a quemado y, si os pasáis de harina, sólo sabrá a harina. 

A continuación, cuando ya tengáis la harina bien cocinada, le váis añadiendo la leche, sobretodo que ésta esté fría, esto combinado con el remover continuamente evitará que os salgan grumos.

Dejar la mezcla en el fuego hasta que coja la consistencia que queráis, la textura que yo os recomiendo es que no esté demasiado espesa, sino se os hará el plato muy pesado.

Con la bechamel ya hecha, mezclamos los espaguetis con la salsa boloñesa y ponemos en una fuente para horno. Cubrimos la pasta con la bechamel, le ponemos queso rayado por encima y metemos al horno precalentado con la opción gratinar.

Y ya están listos para servir, espero que os guste mi versión de esta receta. ¿Y vosotras, cómo hacéis la pasta?¿Cuál es la salsa que más os gusta?


PD: siento no poder contestar los comentarios, esta tarde me pongo a ello, pero he empezado las prácticas del máster y ahora voy que no doy a basto con las cosas.

02 enero 2012

HELADO DE TURRÓN CASERO

 

Ya se acaban las Navidades, la última fiesta que nos queda es el día de Reyes y los turrones ya empiezan a sobrarnos. Es por eso que hoy os traigo mi receta para hacer Helado de Turrón Casero

A mi particularmente el turrón no me gusta pero como en mi familia son todos unos fanáticos del Turron Jijona pues el año pasado decidí reciclarlos y hacer helado. Y visto el éxito, este año vuelvo a repetir!

Espero que os animéis a realizarlo, os sorprenderá el resultado.

INGREDIENTES
200 gramos Turrón blando
300 mililitros de leche entera
240 mililitros de nata (35% materia grasa)
2 huevos
160 g azúcar moreno
PREPARACIÓN

1- Poner a calentar la leche junto con la nata; añadimos el turrón picado menudo y el azúcar. Removemos asiduamente con una cuchara de palo o una espátula. 
 
2- Cuando comience a burbujear levemente, retiramos del fuego; dejar templar un poco. 
 
3- Batimos mientras los huevos en otro recipiente y vertemos sobre ellos la mezcla de turrón en forma de hilo, removiendo constantemente. 
 
4- De nuevo, ponemos al fuego esta mezcla y seguimos removiendo con la ayuda de unas varillas hasta que comience a espesar.

5- Pasamos la preparación a un cuenco y la ponemos sobre uno mayor con agua y hielo para que baje de temperatura lo antes posible. Cuando atempere lo suficiente, la ponemos en la nevera.

6- Una vez que la preparación esté fría (a unos 4ºC) la pasamos al congelador (a falta de heladera). 

7- Si tenéis la máquina de hacer helado, la turbinamos por espacio de 35 minutos. 

8- Si no, la guardamos en el congelador y la batimos con una batidora cada 30 minutos o así antes de sevir para evitar que se formen cristales.

19 diciembre 2011

CENAS NAVIDEÑAS




Hoy una propuesta para estas cenas navideñas. El cóctel de gambas es una fantástica opción para estas celebraciones, ya que queda genial en  presentación y, con la cantidad de comida que se consume durantes estas fechas, qué mejor que uno de los platos sea una ligerita ensalda! 

Como podéis ver en las fotografías, hay muchas opciones de cómo presentar el cóctel, a mi personalmente me gusta la opción de la copa, encuentro que queda muy elegante y sofisticada. Servirla con la piña queda ideal en una celebración más informal y veraniega, a mi parecer...

Aquí os dejo la receta, espero que os guste y os animéis a probarla [sino para las fiestas, para un día a día también está buenísima]. No pongo cantidades, porque dependerá del número de personas que seáis en la cena.

- Lechuga Francesa
- Cebolleta dulce
- Bonito del Norte
- Palitos de Cangrejo
- Gambas pequeñas cocidas y peladas
- Langostinos Cocidos sin pelar [para decorar]
- Olivas de Manzanilla
- Salsa Rosa de Cóctel

23 noviembre 2011

Strawberry Cheescake



Esta tarta tiene veintemil y una variaciones en recetas, pero hoy os traigo la que yo utilizo y, que por ahora, no he tenido ninguna queja de nadie que la haya probado. Es una tarta muy fácil de hacer y que queda perfecta en cualquier época del año. Yo le he puesto fresas por encima, pero lo bueno de los cheescakes es que podemos ponerle cualquier fruta por encima ya que le pegan todas!! Eso sí, una vez hecha meterla en la nevera y dejarla reposar para servirla fría que es como mejor está.

INGREDIENTES:

- 2 Yogures Naturales
- 200gr Queso Philadelphia
- 250gr Galletas María
- 6 Cucharadas Soperas de Azúcar
- 3 huevos
- 2 Cucharadas de Maizena
- 150gr de Margarina
- Fresas

PREPARACIÓN:

-  Precalentar el horno a 250º
 
- Triturar las galletas y mezclarla con la Margarina hasta crear una masa  homogénea y manejable

- Mezclar los 200gr de Queso Philadelphia con las 6 cucharadas soperas de Azúcar y las 2 cucharadas de Maizena

- Una vez la mezcla sea homogénea añadir los huevos uno a uno

- Poner la masa de galletas en el molde realizando la base del cheescake

- A continuación añadir la mezcla encima de la base

- Hornear a 150º durante 1hora y media

- Dejar reposar y cuando esté templado colocar las fresas cortadas en láminas

- Guardar en la nevera hasta servir



03 noviembre 2011

Pastel de Calabaza y Puerros

 


Aprovechando que estamos en temporada de calabazas hoy os traigo una receta que hice por primera vez el fin de semana pasado, súper fácil y que te puede sacar de un apuro en cualquier momento porque es rápida de hacer y tiene una presentación muy llamativa!

Es el primer post que subo sobre recetas de cocina, pero seguro que no es el último, ya que es uno de mis pasatiempos preferidos! Creo que llevo cocinando toda mi vida, desde pequeña que me metía en la cocina con mi madre y me ponía a cocinar con ella (sólo deciros que tenía mis propios utensilios en versión mini jajaja)

Bueno, no me extiendo más y os dejo con la receta, espero que os guste!!


INGREDIENTES:
- 400gr de Calabaza
- 1 puerro entero
- 1 cebolla entera
- 3 huevos
- 1 vaso de nata para cocinar
- Sal, pimienta y nuez moscada


PREPARACIÓN:
1.- Trocea la calabaza, el puerro y la cebolla y rehógalas
2.- Bate los huevos y añádele la nata para cocinar salpimentar al gusto [la nuez moscada es opcional]
3.- Precalentar el horno a 250ºC
4.- Mezcla las verduras con los huevos y la nata y añádelo al molde rectangular [si no es de silicona pon mantequilla para que no se pegue]
5.- Pon el horno arriba y abajo a 180ºC y deja que se cocine el pastel durante 30 - 40min
6.- Deja enfriar para desmoladar y cortar el pastel

Taking advantage of pumpkins are in season today I bring you a recipe I did for the first time last weekend, super easy and you can pull through at any time because it is quick to make and has a very striking presentation!

It is the first post I climb on recipes, but it sure is not the last, as it is one of my favorite pastimes! I think I've been cooking all my life, I started to cook with my mum (just say I had my own mini version utensils lol)

Well, I do not extend more and I leave with the recipe, hope you enjoy it!

 
  INGREDIENTS:
- 400g Pumpkin
- 1 whole leek
- 1 whole onion
- 3 eggs
- 1 cup of cooking cream
- Salt, pepper and nutmeg

PREPARATION:
1 .- Chop the pumpkin, leek and onion and rehógalas
2 .- Beat eggs and add cream, season to taste cooking [the nutmeg is optional]
3 .- Preheat oven to 250 º C
4 .- Mix the vegetables with eggs and cream and add to the cake pan [if not put butter silicone non-stick]
5 .- Put the top and bottom oven to 180 º C and allow to cook the pie for 30 - 40min
6 .- Leave to cool and cut the cake desmoladar